
19
Enero
Mercado de comida para mascotas y complementos en el Perú. Pet food en el Perú
El 76% de peruanos gasta en comida especializada para sus mascotas

Estudio de CCR Cuore muestra que el 74% de peruanos tiene al menos un animal doméstico en su hogar. Un 35% invierte en ropa y un 31% en juguetes recreativos.
Hace 10 años atrás, el alimento para mascotas apenas tenía una penetración de 20% y las marcas que competían en el mercado eran solo dos o tres, dice la directora de Operaciones de CCR Cuore. Sin embargo, el estudio “Tendencias de mascotas en Perú”, elaborado por la firma, revela que actualmente el 74% de peruanos tiene mascotas y el 76% ya compra comida especializada (croquetas). En Lima y provincias se evidencia que el consumo es parejo. “Es el producto que más se adquiere de la canasta de mascotas, luego de galletas o premios (45%)”, refiere CCR Cuore También se observa crecimiento en la compra de artículos complementarios. Por ejemplo, el 35% invierte en ropa para sus mascotas usualmente y el 31% en juguetes recreativos. “Aún no hay masificación en productos para el cuidado bucal (4%) y en perfumes (8%). La compra de estos últimos sí es más frecuente en Lima ”, señala. Pero paulatinamente el espectro se amplía, indica, así los pads absorbentes o los pañitos están ingresando cada vez más. Precisamente porque en Lima mucha población vive en departamentos y requieren estos ítems especializados para proteger el piso. Asimismo, el estudio de CCR Cuore evidenció que el 31% está dispuesto a adoptar una mascota en el futuro, sobre todo personas de entre 25 y 40 años. En su mayoría mujeres (59%).

Servicios
El 72% asegura que alguna vez pagó servicios para su mascota. El 52% afirma que fue por temas de salud (veterinario). En este aspecto, en provincias se detectó ma-yor recurrencia (64%) que en Lima (42%). Además, un 46% señala que pagó por baño y corte. “En Lima hay mayor interés por otros servicios como entrenadores, cuidadores y funerarias para animales”, sostiene Rentería. En tanto, los seguros y fiestas de cumpleaños para mascotas también figuran como parte de la inversión que realizan los peruanos. “Cada vez se ven más retailers especializados en servicios y productos para mascotas. Por ejemplo, farmacias para animales. Antes solo se vendían medicamentos dentro de veterinarias”, anota.

El dato:
Preferencias. El 59% asegura que tiene un perro como mascota, mientras que el 29% un gato. Por debajo figuran conejo y hámster, cuy y loro. Además, el 74% refiere que solo tiene un animal doméstico, el 23% dos y un 4% tiene tres, revela el estudio.